Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
Creo que todavía le falta, pero he publicado una primera versión (en inglés) con mis pensamientos sobre los LLM:
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/blob/master/programming/on-llms.md
Más allá de "Más allá de los dos minutos infinitos" ahora está "Atrapados en un bucle infinito (River)" que podéis ver en Prime Video.
Uno pensaría que tras salir airoso de la difícil suerte de hacer una buena peli con manipulación del tiempo, uno no se arriesgaría otra vez, pero el director y el guionista de esos dos minutos infinitos repiten con dos minutos que se repiten infinitamente.
No es la peli del año, pero es divertida y original de una manera inusual.
Hace ya muchos años decidí que la pronunciación en inglés es el caos y que pronunciar inglés correctamente estaba fuera de mis posibilidades. Hace ya muchos años, alguien lo hizo de una manera mucho más creativa en forma de poema:
Por cierto, que finalmente encontré otro sistema XMPP que puede interactuar con mis teléfonos VOIP:
https://esl.github.io/MongooseDocs/latest/modules/mod_jingle_sip/
https://esl.github.io/MongooseDocs/3.1.1/user-guide/Jingle-SIP-setup/
(ejabberd en principio también, pero preguntando en sus foros creo que en la práctica no.)
Así que si consigo hacerlo funcionar, igual vuelvo a intentar levantar XMPP y usarlo un poco.
@aperalesf te animo a ello; también necesitamos wikis, quizá comunitarios. Tiene muchos defectos (y no lo recomiendo), pero yo tiro mi repositorio en GitHub y Markdown:
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/blob/master/misc/comprar-bajo-en-sodio.org
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/blob/master/hardware/ES-teles.md
...
(La idea es que cualquiera puede darle a editar y proponer cambios, pero claro, eso no va a suceder :D)
Lo de Android es extremadamente preocupante. Más o menos seguimos con el lento adios:
https://alex.corcoles.net/2025/02/el-lento-adios-a-la-magia-de-los-ordenadores/
Esta semana justo me estaba replanteando lo de abandonar GMail otra vez, quizá esta vez debería tomármelo en serio.
@aperalesf lo que siempre me viene a la cabeza: salvo para participar en los torneos del fabricante, nadie tiene por qué comprar cartas, se pueden imprimir sin problema.
@yo @muchanchoasado @modulux Emacspeak no funciona en Windows? Creo que hoy en día bastante gente usa Emacs directamente en Windows
@modulux @yo @muchanchoasado mola, gracias! Lo que no sé si hoy en día es tan viable vivir sin salir de Emacs. Aunque por ejemplo documentan maneras de añadir algo de capacidades de JavaScript a su navegador
@yo @muchanchoasado yo lo uso para programar, pero ni idea de cuán accesible es hoy en día. Lo interesante es que literalmente llevan décadas desarrollándolo y extendiéndolo.
@muchanchoasado Emacs es un editor de texto como el bloc de notas de Windows. La gente lo usa para todo, leer correo, navegar por Internet, incluso para Mastodon.
En algún momento tenía buena accesibilidad con Emacspeak. Sería interesante que si se puede hacer de todo en Emacs y es accesible...
@RGBes que Deckard fuese replicante creo que completaría tu tesis: ahonda que no hay diferencia entre replicantes y humanos. También es interesante que se implica que el test no funciona o no funcionará en breve.
Siendo Dick (no aguanto a Dick), supongo que su premisa principal es que somos nuestras experiencias, pero la película se va a otros fueros.
Por último, recordar que es una película de otra época y que hubo tremenda intervención de los de arriba...
@yo @carloshr @marcelcosta El foro de autoalojado no está nada activo. Estoy buscando alternativas
Y apuesto a que hay una correlación grande (pero no total) entre gente que se resiste a usar LLMs y gente que dispone de comunidades activas funcionales.
Así, claro que hoy en día es más fácil preguntar a un LLM algunas cosas. Porque antes tenías mejores posibilidades de encontrar un foro adecuado, encontrar respuestas o gente que te responda.
Los LLMs igual acaban de matar esto, pero el intento de asesinato empezó con las redes sociales.
(Claramente, es conspiración porque montar un plan maestro e iniciarlo hace dos décadas es demasiado, pero...)
Si queréis una conspiración curiosa:
Las redes sociales y otros medios privados fueron la primera fase para el desembarco de los LLM.
Destruyendo foros y blogs, nos aislan. Discurrir sobre temas complejos en espacios como Twitter (o incluso Mastodon) es dolor. Sólo cosas tipo Discord y Slack "funcionan", pero su desorganización comparada con foros, listas de correo, wikis, etc. los hace nefastos.
Ayer usé la inteligencia artificial de mi Pixel. Quería buscar el manual de una nevera y el modelo era un chorro de letras y números en una pegatina.
El copiar texto de una foto funcionó muy bien, hasta ahora no lo había probado.
El OCR es algo bastante antiguo y sospecho que no había LLMs metidos directamente en el proceso.
@carloshr @marcelcosta (y hostia, faltan sitios para hablar de estos temas decentemente, como el foro que ponía antes. Responder en toots es un poco palo :D)
@carloshr @marcelcosta si el tutorial de Carlos es:
https://blog.jenningsga.com/private-network-with-proxmox/
, ahí no configuran el servidor externo que usa el dnsmasq. Lo que hay que hacer es en las VMs poner la IP de DNS del dnsmasq, y en la configuración de dnsmasq, poner de DNS los DNS de Hetzner o el DNS público que te guste.
@carloshr @marcelcosta (aunque dependiendo de tus objetivos, quizá si te recomendaría automatizar la configuración de servidores para que sea reproducible y esté versionada. Pero es un mundo y excesivo en muchos casos. Yo lo hago por aprender a hacer cosas a lo grande...)
@marcelcosta @carloshr yo estoy mal y uso Puppet para generar configuración de Apache:
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/blob/master/personal_infra/puppet/site/h1.pdp7.net.pp#L56
Pero no sé si recomendar esto; ¿tantos dominios tienes? Yo empezaría a mano...
Con Docker, programas como Caddy y Traefik pueden automatizar mejor estas cosas, pero diría que con VMs "tradicionales" no puede ser tan automático.
Acabo de descubrir en la Wikipedia que Paul Verhoeven es matemático. Ahora me explico muchas cosas.