Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
@JanaDelBosco no has hecho nada mal.
A lo que ya te han dicho, quizá el medio donde has puesto el instalador de Mint está mal. No es tan raro si es un pendrive USB.
Veo que te da errores de EFI al reiniciar. Para escoger arrancar desde el instalador, ¿lo hiciste con Windows o lo hiciste con la BIOS? Si lo hiciste con la BIOS, volverlo a hacer para volver a probar. Si lo hiciste con Windows, busca "modelo de portátil" + "boot from USB bios" y cosas así.
Bueno, el 7x02 de Black Mirror era una fantasía cutrecilla. El 7x03 una de conciencias virtuales, pero con homenaje al cine clásico. Tenía su aquel.
Pero el 7x04 es otro homenaje como Bandersnatch al videojuego inglés de los 80-90, a Jeff Minter y... ¿creo que una buena dosis de dardos envenenados para Peter Molyneux?
Pero bueno, una buena dosis de nostalgia para los entendidos.
El otro día mencioné Privacy Pass. Hoy, como hago de tanto en cuando, he ido a mirar la página de Kagi y he visto que tienen soporte[1]. Básicamente, puedes hacer búsquedas en Kagi usando tu cuenta "de pago", pero sin que Kagi pueda asociar la búsqueda a tu usuario.
Tampoco es que me interese demasiado este caso de uso en concreto, pero es curioso.
Y han bajado un poco los temas de IA en su portada.
Tentador.
La wikipedia inglesa y la española explican que Aladino no formaba parte originalmente de los cuentos de Las Mil y Una Noches, sino que fue una incorporación de un traductor francés. Ambas anotan también que Aladino no era ni árabe ni persa, cosa que yo no sé si supe en algún momento, pero que creo que Disney ha borrado de mi mente y quizá de la realidad.
A math SE question asks, if α and β are transcendental, must αᵝ be transcendental also? What's the first counterexample that comes to mind? More than one Math SE person mentioned \(e^{\ln 2 }\).
But I'm amused that the first counterexample I thought of was \(e^{i\pi}\).
Lo puse en una respuesta, pero quizá valga la pena intentarlo en abierto.
¿Hay alguna manera de "buscar" en los desideratas "aprobados" de las bibliotecas a gran escala? ¿O mecanismos para saber otros libros que quieran bibliotecas?
Lo ideal sería poder escanear códigos de barras en bloque y tener un buen procedimiento para hacerlos llegar a donde hacen falta.
@aarbrk @aperalesf yo acercándome a los cincuenta estoy perdiendo mi inmunidad al frío.
También debo decir que estuve en enero en Berlín y mi cuerpo experimentó sensaciones que no había experimentado nunca. POR DIOS.
@JesusDQ jaja, estos días he pensado en el del cerdo y quizá sea de los que haya envejecido peor. Hoy en día yo creo que hasta se podría sacar rédito político de algo así.
El 7x01 no creo que vaya a pasar, pero me pone los pelos de punta porque coge una tendencia que ahora mismo son inunda (la enshitificación) y la lleva a un extremo que aunque creo que no pasará, da un mal rollo tremendo.
Yo quería hacer maratón, pero he tenido que dejar cuatro días para ver el segundo.
@JesusDQ el primer episodio es "bueno" (en calidad), extremo y "real". Una combinación letal que me hizo pensar en no seguir.
El segundo es mucho menos "real". (También es menos bueno en calidad.) No sé cómo serán el resto. Pero ciertamente yo no aguantaría cinco como el primero.
Otra iniciativa a ninguna parte: https://github.com/las-noticias
Pero oye, me entretiene escribir tonterías. Lástima que no sepa nada de dinámicas sociales.
@aperalesf hace mil que no pregunto, pero hace un tiempo pregunté en un grupo de programadores que si alguien pagaba por servicios de IA para programar, y la sensación que me quedó es que al final pagaban cuatro monos.
Igual ahora son más, pero creo que mucho de lo que vemos ahora es producto de que te lo dan gratis, sin publicidad, etc.
Pero sí es cierto que he visto mucha gente "en general" usando estas cosas.
@aperalesf puede ser. Intentaba ser un poco optimista :D
Pero la cuestión es: ¿cuánta gente está pagando por ello? Seguramente, aparte de la gente que paga, hay un beneficio indirecto por publicidad, etc., pero por mucho que lo use la gente, si no genera beneficios... decaerá.
Habrá que verlo. No descarto que genere beneficios (sobre todo por reducción de costes), pero no lo tengo tan claro.
@chechar me temo que aquí https://maps.app.goo.gl/cAL4To7GWp4Y74AR8
Bueno, el segundo episodio de Black Mirror no es tan extremo como el primero. Quizá sí pueda ver la nueva temporada entera.
Happy New Llamasoft Game Day to those who celebrate
Hoy he encontrado Pocari Sweat. Bebida isotónica normal, regusto amargo de melocotón final. No está mal.
@aperalesf es decir, Discord aún está en la fase "que mola". Pero igual le queda poco para que empiece el apretamiento de dientes y el rasgamiento de vestiduras.
(Como software me parece cojonudo. Pero sólo lo uso porque no tengo más remedio.)
@aperalesf perdón por ser meta y tardío, pero Discord es muy bueno en unos cuantos sentidos, pero IMHO la razón principal es que hay una inversión tremenda detrás que se ha gastado con cabeza, algo poco frecuente. Esto incluye funcionalidad *y* marketing.
He oído recientemente que ha pasado algo que supuestamente anuncia el principio de la búsqueda del retorno de inversión y la enshitificación, pero ahora mismo no lo encuentro- ¿no ha habido ni IPO ni adquisición?
@fatimenia hace tiempo hubieron unos cuantos toots sobre la donación de libros a bibliotecas (tema controvertido). Pero no recuerdo: ¿no hay manera de que "ayudemos" con los desiderata donando libros?
Es decir, hago un listado de libros que puedo donar y hay manera de hacerlos llegar a las bibliotecas que los hayan "aceptado" como desiderata.
Segundo, y más importante: me decepciona que si busco "Ranma rounding types" no haya un mnemotécnico sobre los diferentes tipos de redondeo.
(Colores negativos para ilustrar los redondeos donde los números negativos tienen comportamientos específicos, aunque ahora mismo no se me ocurre cómo representar las peculiaridades de los redondeos basadas en números pares e impares, como el redondeo del banquero.)
Dos cosas sobre Ranma. La primera: tras ver el primer capítulo de la serie nueva de Netflix... ¿esto para qué sirve? Está muy bien y la animación actualizada está bien, pero ¿merece la pena verlo si uno ya se ha visto el anime original?
(Me dicen que tiene final, pero realmente para mí, el arco narrativo de Ranma no es lo principal.)
Rematado Daredevil y cancelada suscripción. (Ahora toca Netflix, aunque no sé si podré con Black Mirror.)
La serie en su línea. Quizá algo más inverosímil de lo que debería, y quizá los tics del Recluta Patoso ya están algo gastados, pero bueno un rato viendo si Matt Murdock es Prometeo o Atlas será un esfuerzo titánico para él, pero a mí me entretiene.