Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
@yo @muchanchoasado @Simx72 pero si tiene gracia que ko, que generalmente es negativo, medio parezca una sonrisa
@Simx72 @muchanchoasado mirando una tabla, "ko" o "ky" sería lo que me parece más a cara sonriente; la k los ojos y la o o la y la sonrisa. Para los que no manejamos, "⠅⠕" y "⠅⠽", pero la verdad que en imagen no funciona super bien.
@chechar creo que sí. Entiendo que entonces yo casi nunca veré un .m. y mis molestias desaparecerán.
Colapsada la reserva de visitas a estaciones fantasma del metro de Barcelona
https://amp.elperiodico.com/es/barcelona/20250909/colapso-reserva-visitas-estaciones-fantasma-metro-121379728
@chechar ni me había percatado que habían "divergido". No estoy al tanto de la maldad de Opera, pero quizá no necesito saberlo.
Desde que Vivaldi/Opera mataron su motor de navegador no soy tan fan pero miro su web y, en los tiempos que corren, que su navegador use Chrome no es ni de lejos lo peor que podría ser.
Y según veo, ofrecen un servicio de blogs gratuito integrado con ActivityPub (o Mastodon, o ActivityPub).
(Y un cliente de correo con RSS integrado.)
Nada que yo necesite, pero igual a mucha gente le sirve. Hay que escribir más.
Para los que no tengan dinero para pagarse un hosting para blogs, vivaldi ofrece un servicio gratuito que funciona con wordpress y que federa nativamente con el fedi.
https://vivaldi.com/blog/power-up-your-blogging-skills-vivaldi-community-blogs/
@chechar el problema es que si consideramos que las URL son una interfaz de usuario (y yo creo que deben serlo), tener dos URL "equivalentes pero diferenciables" para el mismo contenido es desconcertante.
Yo estoy con la operación Migadu, pero la Wikipedia tiene una operación mucho más importante en marcha....
https://www.mediawiki.org/wiki/Requests_for_comment/Mobile_domain_sunsetting/2025_Announcement
¡Crujirse sus dominios para móvil! No tengo palabras.
@bytes4life pero en teoría está todo integrado:
Igual se me escapa alguna distinción, porque yo de sistemas de archivos distribuidos, más bien poco. (Uso seaweed porque necesitaba object storage y molaba que ofrece también block storage para k8s, a parte de que parece más sencillo que Ceph y Gluster.)
Llevo un rato pateándome F-Droid y no he encontrado ninguna aplicación con buena pinta para transferir cosas pequeñas (texto) por "ultrasonidos".
Hay librerías de código abierto para implementar esto.
Idealmente, aplicación de escritorio, Android, y versión web, por favor.
Hace mil me acostumbré a tener todo en el ordenador en inglés. Ayuda a la hora de buscar errores, te ahorras alguna mala traducción, y no siempre está la localización adecuada.
El mayor problema es tener que ajustar el maldito formato de fecha, que el americano es inhumano.
Ahora comienzo a usar Thunderbird y para cambiarlo hay que irse al about:config. Demasiadas cosas...
@jandi @bytes4life perdón que estoy limitado lingüísticamente.
Hay por ahí un artículo de Internet Archive sobre https://github.com/seaweedfs/seaweedfs que tenía buena pinta. Yo lo uso a pequeña escala y mola.
En teoría tiene failover; así que hay nodo especial pero se supone que el failover es automático.
Habría que ver de qué escala estás hablando.
Pues hora de poner otra reclamación de publicidad no deseada. SMS y email sin proceso de baja fácil. "Envíanos un email a..." ignorado.
La AEPD dice que pruebe primero con Autocontrol. A ello...
@muchanchoasado @adra vaya, pensaba que Google tendría algo local. Quizá Apple sí lo tiene.
En principio se avanza para que se puedan tirar LLMs en móviles, pero diría que aún queda algo lejos (y sólo en móviles caros). Yo jugué hace tiempo con tirar un LLM en mi PC y podía, pero tenía una tarjeta Nvidia (eso sí, de 2017).
Me gustaría probar qué tal va el modelo Apertus suizo, de entrenamiento "ético", pero me falta tiempo.
@JesusDQ @sl1200 las dos cosas tienen su lugar. (El UI es mucho más descubrible, claro; pero los comandos tienen muchas ventajas.)
El tema es que es complicado gestionar VMs sin estrés. En Windows, la única opción más o menos potable para estas cosas es WSL si te encaja. O crear la VM con "thin provisioning".
Lamentablemente, las otras alternativas mejores a VirtualBox todavía no son todavía fáciles de usar y... en Windows todavía hay menos opciones.
@muchanchoasado @adra bueno, seguramente es de todo. También hay mucho etiquetado manual a base de trabajadores "baratos", al parecer. Puedes leer:
Al parecer, se avanza con LLMs más éticos, la menos. La descripción de imágenes y demás sí es un ámbito donde vale la pena probar tecnologías.
Okay, some really bad news but also a suggestion for a way forward.
The Guppe groups domain name was sold by their registrar before they could renew it. This means all Guppe groups are broken, and their web addresses point to a spam blog 😞
However, there is another group provider called FediGroups, you can find out more on their site:
➡️ https://about.fedigroups.social/home
FediGroups has features that Guppe never had, including private groups.
(More info about #Guppe situation: https://github.com/immers-space/guppe/issues/118 )
Descubrí hace poco que las redirecciones de correo entre servidores de correo ahora son problemáticas.
Por ejemplo, si tienes nombre@apellido.es y configuras una redirección a Gmail en tu hosting de correo, Gmail puede (y he visto que lo hace) comerse correos (aunque no es nada frecuente).
Para los paranoicos, he documentado:
https://github.com/alexpdp7/alexpdp7/blob/master/linux/misc.md#email-forwarding-via-imap
Por desgracia, requiere VPS o similar, claro.
Did you know your MacBook has a sensor that knows the exact angle of the screen hinge?
It’s not exposed as a public API, but I figured out a way to read it and make it sound like an old wooden door.
Source code and a downloadable app to try it yourself: https://github.com/samhenrigold/LidAngleSensor
Según Google, tengo como dos gigas y cuarto de correo en mi cuenta de Gmail. imapsync me lo ha movido a Migadu como en 4 horas.
(Esta era una migración de prueba. La operación Migadu continúa.)
Con el anime hay un fenómeno curioso: "este es el anime más loco que he visto nunca" y al cabo de unos meses ves otro que lo supera. Siempre.
City the Animation (Prime Video, primera temporada en curso) sigue la tradición. El episodio cinco te hace estallar la cabeza. Pero en general, comedia absurda para los aficionados.
@muchanchoasado a mí la copia de respaldo me sale en el menú de cuenta, ajustes, chats y multimedia, copia de respaldo.
Mi cuenta de prueba es la siguiente si quieres charlar:
@muchanchoasado ¡qué bien! Me está tentando mucho comenzar a usar Delta Chat, me alegra saber que es más o menos accesible.
¿Los minijuegos igual es cada juego si es accesible o no? Es una tecnología muy curiosa, pero bueno, es bastante opcional.