Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
@VicentePrecio creo que me llama más vuestra instancia de Peertube... Tengo que investigar más, pero gracias
@gregeganSF This might amuse you. I start with a bottle of 30 pills. Every day I take one pill at random from the bottle. If it's a whole pill, I eat half and put the other half back. If it's a half pill, I eat it. How many half pills can I expect to remain in the bottle on the day I break the last whole pill?
Random simulation suggests persuasively that the answer is 4.
However, an actual calculation reveals that the exact answer is the 30th harmonic number,
\[\frac{9304682830147}{2329089562800} \approx 3.994987 \]
The day Return became Enter https://aresluna.org/the-day-return-became-enter/
@muchanchoasado buenas, he descubierto que en Delta Chat Android, si voy a una conversación, pulso el nombre del contacto, luego el menú (uno de tres puntos, no sé como lo manejará un lector) y luego del menú, selecciono "sonido", puedo configurar un sonido para un contacto o un grupo.
¿Igual no es accesible el menú de marras?
Parece ser que Apertus es un LLM *realmente abierto*, incluido su conjunto de entrenamiento, que al parecer respeta robots.txt.
Aunque quedan problemas en el uso de LLMs, a cierta exploración del tema que hago a regañadientes en el trabajo, quizá haga alguna prueba con Apertus en el ámbito personal.
Me sigue pareciendo una tecnología mágica y que tiene aplicaciones lícitas, pero lamentablemente la mayoría de iniciativas relacionadas son malignas.
(Mi teoría conspiranoica es que YouTube me está dando un empujoncito de visibilidad y dopamina para ver si me engancho y sigo alimentando a la bestia. Es como LinkedIn, que he comenzado a entrar menos deliberadamente y me da la sensación que se han multiplicado las notificaciones "inventadas".)
¿Sabéis el vídeo chorra del puntero del ratón agrandándose en KDE que subí el otro día?
Llegando a 700 visitas, 58 "me gusta" y 17 comentarios.
¿Ya soy influencer?
Estaría bien tener algo para subir vídeos chorras con al menos la misma o menos fricción que YouTube. La leche si no tuviese publicidad.
Autohospedaría, pero aunque no creo que vaya a usar mucho almacenamiento, prefiero no liarme.
El Internet Archive podría funcionar, pero me parece de mala educación subir mierda.
El metro de Barcelona organiza puertas abiertas a Correos y Gaudí, sus dos estaciones fantasma | Noticias de Cataluña | EL PAÍS
https://elpais.com/espana/catalunya/2025-09-05/el-metro-de-barcelona-organiza-puertas-abiertas-a-correos-y-gaudi-sus-dos-estaciones-fantasma.html?outputType=amp
En un oscuro rincón de Internet alguien me ha identificado un proyecto que recuerdo de hace mil años y del que no recordaba el nombre.
Madre mía, mis obsesiones vienen de lejos. Creo que @aperalesf escribió algo recientemente donde ¿pedía? algo parecido.
@muchanchoasado bueno, es que los audios etc. es lo que tiene más sentido, no?
Lo que pasa es que hay gente que no se apaña con el lector de pantalla (parece complejo si eres mayor y no eres friqui). Molaría mucho poder usar WhatsApp y cosas así *completamente* con la voz.
@muchanchoasado bueno, insisto en que todo esto es con control de voz. Puedes dictarle a Siri WhatsApps y te los lee bastante bien. ¡Podría hacer exactamente lo mismo con los audios de WhatsApp!
Pero no, cuando recibes un audio de WhatsApp, no te lo reproduce. Y es muy confuso, porque lo normal es pensar que el audio es lo más accesible para mucha gente, pero resulta ser que ¡los mensajes en texto son mucho más accesibles!
@microblogc lo comprende alguien?
En la carrera, periódicamente me venía a la mente el mismo pensamiento una y otra vez:
"Si no hubiese aprendido a programar en casa, dudo que aquí hubiese aprendido."
Yo me voy a la explicación más simple: la mente es mágica.
También es cierto que creo que la contrapartida a que podemos aprender cosas mágicamente, es que no tenemos mecanismos para evitar los sesgos cognitivos ni para interiorizar ciertas cosas (tipo "paradojas" estadísticas).
Just in time, the #EUCommission has opened a public consultation on the revision of the #DMA effectiveness, with a deadline for Sept 24.
It's a great occasion to propose actual adjustments to the DMA text, like some to tackle the pre-install advantage, the systematic blocks of #Google Play Protect/Play Integrity, etc.
We believe we can achieve stronger impact if the Commission receives this kind of suggestions from many fronts, and not just from #FDroid.
Fix DMA here: https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/Consultation_Review_DMA
@muchanchoasado hostia, gracias por elaborar. Qué interesante.
Lo de la inaccesibilidad de los mensajes de voz siempre me sorprende. Puedes usar WhatsApp totalmente con voz mediante Siri en iPhone bastante bien... ¡menos justamente escuchar o enviar mensajes de voz! ¡Que precisamente la mayoría de gente pensarían que son más prácticos para algunas accesibilidades!
@muchanchoasado entonces, ¿entiendo que es accesible? ¿Es tan accesible como WhatsApp, mejor, peor?
Y dejo ya el tema pero:
+ Salvo necesitar IP pública estable (creo), parece que autohospedar es fácil. (Pero no está para YunoHost)
+ Puedes tener todas las identidades que quieras. Así que... ¡puedes crearte cuentas desechables y cerrarlas!
+ Tiene un sistema de aplicaciones en chat que... es de lo más bizarro, pero parece muy útil
Por contra:
- A saber si es accesible
- Precaria videoconferencia
- Sospecho que con un sólo dispositivo, si lo pierdes, fácil perder datos.
@doclomieu PEOR, dinero público:
https://delta.chat/en/help#how-are-delta-chat-developments-funded
(Es broma. De hecho NLnet, NGI, etc. me parecen una fuente perfecta para descubrir proyectos fascinantes...)
Me he hecho una cuenta de prueba, si alguien quiere meterse en el mundo Delta Chat:
Al menos la tendré en pie un mes...
Y me he puesto con Delta Chat sólo porque he descubierto que lo de recibir correos "instantáneamente" en Android sin usar GMail o proveedores gordos está bastante parco...
... y resulta que Delta Chat también me resuelve ese problema, a parte de ser el sistema de mensajeria más intrigante que he visto...
Seguramente el próximo post del blog sea otro monográfico, pero de momento...
Estoy en fase de "no me puedo creer que esto mole tanto" con Delta Chat. Literalmente, tiene que tener algún problema grave de base, porque me está pareciendo que deja en "ridículo" a todo lo demás.
Obviamente no lo usa nadie y tiene alguna carencia (ahora mismo para conferencias sólo tiene una integración excesivamente precaria con Jitsi), pero hostia...
@microblogc si abro el RSS en Firefox, sale un ?." muy curioso en el elemento link que pinta mal, los posts de "spam" se me rompía la URL porque unas comillas en una URL suenan... mal.
Puedes probar a reemplazar el interrogante por ? (ampersand, signo de número, 63, punto y coma) también.
Que yo desde niño siempre he sido de Delta Chat. Pero claro, la posibilidad de cruzarse con otro usuario es casi 0.
Pero tiene buena pinta. Y soporta el sistema de aplicaciones webxdc[1], que es una de esas cosas oscuras y bizarras que igual resultan ser la hostia.
Aunque quizá no interactúe muy bien un sistema de mensajería instantánea por email con los límites "ajustados" de correos diarios de Migadu...
@jpavonabian por cierto, por otros temas he estado probando Delta Chat[1]... Es una opción bizarra, pero mirando en su organización de GitHub, parece que *algo* hacen de accesibilidad.
Al menos con aplicaciones de F-Droid, de momento lo único medianamente rápido sin tenerlo abierto es... ¡el famoso Delta Chat!
He probado el webmail de Migadu en PWA y Thunderbird para Android con resultados bastante malos.
Pero a pesar de que Delta Chat ahora avisa que sólo "soportan" servidores de correo preparados para Delta Chat, resultados "pasables" con mi cuenta de correo de Migadu.
Y oye, Delta Chat siempre me ha intrigado, igual comienzo a usarlo...