Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.
Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.
De hecho, en general, tener que trabajar con Windows y macOS me fastidia porque tienes que saber bastante para hacer las cosas "legalmente".
El tema de las licencias restrictivas no es algo de coste. Es que con Linux puedo hacer una máquina virtual cuando me da la gana, y con los otros, tengo que comerme la cabeza, *aunque esté dispuesto a pagar*.
El retoot anterior puede sonar a cachondeo si lo hace alguien que prefiere Linux a otros sistemas operativos, pero es cierto: si uno quiere jugar con Linux, siempre mejor si hay libertad para experimentar.
¡Pero esto aplica a todos los sistemas operativos! Y en muchas circunstancias es más complicado tener mecanismos que experimentación con macOS y Windows. (Necesitas licencias y son sistemas operativos mucho más restrictivos en cuanto a hardware.)
Something I'm learning in my adventures in Linux is that it's vital to have a second, working computer with you in order to search for ways to fix the thing you've just massively broken.
@boriel un tipo que trabajó en Twilio me confirmó lo que recordaba de cuando curraba con SMS: el "from" de los SMS es texto libre.
(Y lo mejor: al menos en Android puedes bloquear por el from de los SMS, y te llevas por delante los SMS genuinos de ese origen. Me tuvo entretenido un tiempo porque no recibía los 2FA de mi banco...)
Llevaba tiempo sin recibir phishing SMS que se identifica de manera que resulta indistingible técnicamente de los mensajes genuinos de un banco.
¿Parece ser que es el día del orgullo friki? Vuelvo a recomendar "Peter Jackson’s Lord of the Rings heralded the end of ‘nerd stuff’"[1]. Es difícil saber si el placer de ser raro es gatekeeping o si el consumismo lo consume todo.
Disfrutemos todos y ya. Mi mente reptiliana no disfruta viendo ejércitos de Funkos low-effort en las tiendas, pero siempre he sido un anciano agitando el puño a cosas.
[1]: https://www.polygon.com/lord-of-the-rings/22523297/lord-of-the-rings-release-nerd-culture
Me sentía yo inútil por no conseguir hacer un USB de arranque de Windows desde Linux. Cojo la herramienta oficial de Microsoft y... me hace un USB que no arranca.
(Sospecho que es el ordenador que uso para probar los USB, que tiene algo chungo en su manera de arrancar.)
Es una chorrada, pero por unos 40€ me he hecho un apaño para tener un USB que permite escoger ISOs de arranque (como instaladores Linux) sin tener que ir borrando USB. Hay alternativas como Ventoy, pero con esto me he entretenido un rato.
https://github.com/alexpdp7/rpi-zero-usb-iso/
(No cuento el coste de la MicroSD, aunque también se puede ahorrar con una Raspberry Pi Zero menos potente.)
Leo sobre mensajería, móviles, y teclados.
Insisto en que creo que propiciar que nos comuniquemos usando medios que dificultan la comunicación, como teclear en un cacho de cristal liso, ha incrementado cuánto nos comunicamos, pero la ha hecho de mucha peor calidad y de menor efectividad.
(Y si mezclas idiomas, ya no te digo la tragedia que suponen los teclados en pantalla táctil.)
Hay un chascarrillo sobre publicidad que dice "la mitad de lo que gastas en anuncios es inútil, pero es imposible saber qué mitad".
Debería haber otro tipo "el 90% de lo que gastas en publicidad irrita a potenciales clientes, y lo sabes perfectamente".
@th0maswaschosen yo uso un Proliant Microserver jurásico. Dependiendo de la capacidad que necesites, usaría una cosa u otra.
Por ejemplo, para 1tb sin RAID, puede sobrar con un mini PC chino de Amazon de 150€.
Si quieres más capacidad es cuando se lía.
INCREDIBLY excited to announce this: I collaborated with the Internet Archive to make a new 24/7 lofi livestream!
By day, you can see scanners scanning and what they're scanning, and when they're not scanning, you will see public domain silent movies and pictures. Sorta like an Internet Archive TV
Watch it LIVE here: https://www.youtube.com/watch?v=aPg2V5RVh7U
No encuentro ninguna fuente que me convenza sobre "el incidente", pero insistó (hipócritamente) sobre el peligro del duopolio de Microsoft y Google con el correo electrónico. Lo que antes mucha gente consideraba "paranoia"... no me parece tan paranoia ahora.
(HIpocresía porque yo sigo dependiendo de Gmail. Y lo peor es que podría migrar sin demasiado esfuerzo. No sé qué me hace falta para despertar.)
@th0maswaschosen y también te diría "¿qué esperas sacar de todo esto?"
Yo autoalojo muchas cosas y creo que algunas hasta me salen a cuenta :D Pero lo hago sobre todo porque me entretiene y aprendo.
@th0maswaschosen todo depende un poco de cuánta capacidad quieras.
Yo tengo 1tb de capacidad (que hoy en día es poco) y la verdad, porque soy muy obsesivo con estas cosas, pero si tuviese dos dedos de frente, trataría las cosas como "desechables" e iría borrando. Con una Raspberry y Kodi puedes vivir muy bien sin complicaciones.
Si quieres entretenerte, pues eso, piensa cuánto disco quieres, eso te condiciona bastante...
Hace tiempo que tengo la futil esperanza de que a alguien se le ocurra fusilar ideas de BlackBerry a medida que sus patentes expiren (20 años en EEUU).
Un Lilygo T-Lora para Meshtastic/LORA que parece los primeros buscas de BlackBerry de 1998 no es lo que me esperaba:
https://lilygo.cc/products/t-lora-pager?variant=45360121249973
@mjd in Spanish we have estirar, tirar, pegar un tirón, acarrear, arrastrar, remolcar, which I feel are somewhat similar.
Also, the definitions on Wiktionary or whatever are mostly good?
I might use video for this precise set of words, though.
@muchanchoasado puede que muchos sean músicos de estudio que igual han salido en varios discos con varios pseudónimos distintos.
Entiendo que has mirado en https://www.discogs.com/ , ¿no? No me consta otra base de datos más completa.
Mirando rápido en Amazon veo un disco interno para NAS de 12tb por 166€, con lo que no sería tan disparate ripear todo e incluso volver a comprar medio físico.
Aunque de momento creo que priorizaré preservar los incunables, igual como 30-40 películas que tengo que no suelen estar en servicios de streaming.
Sobre el otro día, hice un inventario rápido (fotos con el móvil + Google Sheets) de los DVD y Blu-ray que tengo en casa. (Tengo algunos más fuera.)
Tengo algo más de 100 DVD, que sin recodificar, serían como medio tera de disco, algo trivial.
Blu-ray alrededor de 80. El problema es que al parecer hay mucha variedad de tamaños, con lo que así a ojo, igual es menos de 3tb sin recodificar y lo podría reducir si aceptase algo de pérdida de calidad y mayor inversión de tiempo.
No sé cuándo empezó, pero últimamente hay un resurgimiento de los reproductores de música portátiles.
En general muchos son como el "HIFI WALKER H2", que se centran en música con compresión sin pérdida de calidad. Pero hay cosas como el "Snowsky/FiiO RETRO NANO", que son más curiosos (imita a un walkman, con una pantalla donde se ve girar "la cinta"). O cosas como el "HiBy Digital M300", que es un Android sin teléfono (o sea, sólo red inalámbrica), pero con más botones táctiles.
El retoot que acabo de hacer me ha hecho explotar la cabeza. Tanto, que he tenido que comprobarlo numéricamente:
https://gist.github.com/alexpdp7/a2cc928ed025a01133a04e2fba08276a
Anti-inductive Dice
David and Goliath each have a six-sided die. David’s die has the numbers {1, 1, 4, 4, 5, 6}, and Goliath’s die has the numbers {0, 1, 2, 6, 6, 6}. If each of them throws his die n times and announces the total, then Goliath is more likely than David to have the higher total, except when n=4.
https://open.substack.com/pub/apieceofthepi/p/anti-inductive-dice
@ericdq eh? igual no está bien de accesibilidad?
En su uso normal, en la pantalla de login que hay en loginParticular.do hay un input de tipo password normalito. ¿Igual la han pifiado con la accesibilidad del botón que hay para ver la contraseña?
@ericdq me salgo por la tangente, pero en Lush tienen desodorante sólido que me sorprendió bastante. Son 10€, pero igual te vale la pena probarlo: