Skip to Content Skip to Navigation
Profile image for Alex

Alex

@yo@alex.femto.pub
1859 Posts Posts & Replies 39 Following 38 Followers Search
Pinned post

Por cierto, si a alguien le aburren mis peroratas sobre cualquier tema... ¡avisad! Mi intención con este cacharro de Fediverso era tener @yo como cuenta genérica.

Ahora tengo @coder para cosas de programación en inglés.

Edited 304d ago
Alex boosted

New blog post about my thoughts on integrating AI into screen readers: www.craigabbott.co.uk/blog/scr

Curioso: la UE le mete una segunda ronda de medidas a Microsoft Teams:

ec.europa.eu/commission/pressc

Que el botoncito de "planes sin Teams" de Microsoft 365 era bastante pequeñito (aunque menos oculto que la última vez que lo miré).

Lo interesante es lo de forzar a mayor interoperabilidad. Habrá que ver como queda, pero yo sigo esperando la de WhatsApp...

Curioso. El bloqueo de LaLiga (a cosas tan chungas como la documentación de la librería Serde) en Digi presenta un certificado autofirmado por la empresa "Widgits" en Switchville, Packetland.

Me imagino a un guiri usando Digi en estos momentos y viendo esto y flipando en colores. Luego que si España da mala imagen en otras cosas...

@ElIrregular @microblogc estoy al día (salvo el último episodio que ha salido hoy en Crunchyroll).

Es un... seis y medio. La idea está guay, tiene sus detalles pero... igual la idea no da para más o no saben sacarle más jugo.

O sea, entretiene, pero tampoco me pillaría Crunchyroll ni dejaría de ver otras series que me gustan para ver esta. Para rellenar si no tienes nada, sí.

Me he leído los tres últimos volúmenes del manga de Bocchi the Rock!

(Hay dos series derivadas completas en japonés; se han editado en inglés dos volúmenes de cada serie.)

No es tan bueno como el anime y tiene bastantes más incomodidades (para un lector anciano), pero sigue siendo un sustitutivo de la segunda temporada del anime (que todavía no se sabe cuándo llegará).

@theklan no he visto nada, pero quizá se pueda preguntar al autor

@microblogc no, no, ¡son planos hechos por una sola persona a manopla, completados con información pública!

Respondo al toot inicial para completar.

Completo un poco con un par de textos:

> For the last 10 years I have been able to draw around 2,547 stations from different European cities.

> A pen, a notebook, a bit of spatial vision and the willingness to navigate all the staircases, corridors, platforms and mezzanines are enough to draw a station. Some may content errors, despite I try to complement them with information found in the internet

Supongo que esto se extenderá como la pólvora, con lo que no haría falta ponerlo, PERO:

stations.albertguillaumes.cat/

Planos de mogollón de estaciones de metro; sobre todo europeas, pero también americanas.

Se hace saber que el refresco "Candyfresh" sabor a huevo frito no sabe a huevo frito.

En realidad, no sé a qué sabe, pero es avainillado y no es desagradable.

candyfresh.es/

@microblogc hombre, lo del fantástico hombre bala ya no se lleva, pero si metieron al pobre podcaster en un cañón y encendieron la mecha...

Me entero por la prensa que al parecer Prime Video estrena hoy "Tribute", un documental de 40 minutos sobre 40 años del videojuego español de Nacho Vigalondo.

Todavía no lo veo, pero ahí lo dejo.

Alex boosted

If you ever wondered why some Wikipedia articles are titled "murder of ____" and others "killing of ____":

Edited 4d ago

Cada vez más pienso que todas las titulaciones "supuestamente" superiores deberían incluir en su temario cosas tipo "historia de", "didáctica de", "ética de", etc.

Personalmente estudié informática y nada *de*. Envidio bastante otras disciplinas que tienen más "consciencia de sí mismas".

@muchanchoasado qué interesante, parece que Fenrir tiene lector para el terminal.

Lamentablemente, todo el mundo dice que Linux no es una opción muy accesible.

En general, los usuarios que no necesitan accesibilidad ya no tienen que usar la terminal para nada si no quieren.

Curiosamente, antes se podía hacer todo desde el terminal, pero hoy en día, la mitad de páginas web no se pueden usar desde el terminal sin complicarse la vida.

@muchanchoasado lo "normal" en los terminales son comandos; simplemente tecleas un comando (por ejemplo, "ls mi_carpeta" para ver el contenido de "mi_carpeta") e imprimen directamente el resultado, y luego introduces otro comando.

Esto es todo teclear comandos, pero hay bastantes atajos y maneras de automatizarlas para que no sean tan tediosas.

@muchanchoasado las aplicaciones tipo el cliente de Delta Chat que uso en el terminal no son aplicaciones normales de terminal. Tienen interfaz gráfico y funcionan muy parecido a las aplicaciones normales. Muchas se controlan con flechitas y demás.

(Sólo que sospecho que la mayoría deben ir bien con línea braille, pero fatal con lector de pantalla.)

(De hecho, ahora muchas aplicaciones de terminal funcionan con ratón, pero tradicionalmente sólo van como teclado.)

@muchanchoasado bueno, los anglicismos son una parte pequeña- la parte de la que me entero. Hay muchísimo de lo que no me entero.

La globalización de las jergas es algo que daría para hablar horas. De hecho, leí hace poco que la juventud usa "lache" en vez de "cringe" y me hizo muy feliz (aunque quizá no lo entendí bien).

Todo lo que sale aquí es bien:

es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Gi

@muchanchoasado @Simx72 bueno, es que los smileys convencionales en ASCII eran así; el símbolo de dos puntos seguido por un cerrar paréntesis es una carita sonriente... si la persona está recostada. Es decir, que para verlos derechos hay que girar la cabeza.

Los emojis se pusieron de pie, pero ¡eso les quita parte del encanto!

Ya llevo tiempo que no entiendo el mundo, signo inequívoco de que uno se hace viejo. Pero al menos, cada vez que veo jerga de adolescente nueva, que mucho de ello sea lo que veía en la Internet anglosajona hace muchos años me ayuda bastante.

Pero en otras cosas, la sensación de estar en una (cómoda y tranquila) burbuja crece día tras día.

Pero un día me despertaré totalmente metamorfoseado en un dinosaurio (o me daré cuenta de que sucedió hace tiempo).

(Supongo que la referencia correcta sería la serie de TV "Silicon Valley". Pero todavía estoy en shock.)

O sea, supongo que el paso de un vendedor algo flipado en un escenario a... esto... ha sido progresivo y para los demás ha sido como lo (falso) de las ranas en una olla, pero para mí ha sido bastante chocante, la verdad.

Tenía curiosidad por ver el iPhone fino en vídeo y ver qué decían del sensor de tensión arterial del reloj de Apple y he decidido ponerme el vídeo de Apple.

No comentaré nada más que llevaba muchísimo tiempo sin ver estos vídeos y... ¿han digievolucionado? Es como si los hubiesen metido en un ecosistema sin mucha comunicación con el exterior y hubiesen pasado millones de años de evolución, y me he sentido como un cavernícola primitivo viendo... ¿un gag de La Hora Chanante?

Alex boosted

Saying that mastodon is "losing" to twitter or has "failed" to break into the mainstream is like saying that kids playing basketball in the street are "losing" to pro hockey teams, or that a 5th grade chess club in Japan has "failed" to break into American pro baseball.

Buddy, these things are not remotely the same. Mastodon exists in an entirely separate universe from Twitter. Mastodon is an *explicit rejection* of mainstream social media. We can't lose because we were never playing.

@yo @muchanchoasado @Simx72 el patrón 25 podría usar para la nariz