Estaba pensando. Si hoy en día un celular y una computadora pueden hacer las mismas tareas y tienen procesadores similares, ¿Por qué a un celular podés usarlo hasta 12 horas seguidas pero una laptop te dura como mucho 4 horas? Se supone que la batería de una laptop es mucho más potente que la de un celular pero todo se gasta tan rápido... ¿Es por Windows? ¿Si instalase linux una laptop podría estar funcionando 10 horas sin cargarse?
@muchanchoasado en muchos casos, con Linux en el mismo portátil te dura la batería menos que en Windows.
La comparación es complicada; los móviles suelen estar mucho rato con la pantalla apagada y esperando a que llegue algo y están optimizados para eso. Los portátiles suelen "reposar" mucho menos.
Y aún así, incluso fuera de Apple, hay portátiles a los que les dura la batería muchísimo; 8 horas y más de uso no es tan raro. (Pero claro, en portátiles caros.)
@yo Es una locura cómo el consumo aumenta cuando estás conectado a internet. Lo máximo que llegó a durar mi laptop sin internet fueron 5 horas pero con el internet activado con suerte llega a las 3.
@muchanchoasado la pantalla y la red inalámbrica consumen mucho.
¿Has probado alguna vez si puedes apagar la pantalla del portátil del todo y ver si se nota la diferencia? Al parecer simplemente bajando el brillo se puede ganar algo...
@yo Yo uso el brillo al mínimo y la cortina de pantalla de NVDA, mi pantalla es constantemente negra.
@muchanchoasado pueees... ahí seguramente estás ahorrando bastante batería.
Pero ya te digo que aunque los portátiles tienen baterías de mucha más capacidad, los móviles están más pensados para que al menos mientras no los usas activamente, consuman lo mínimo.
(Y un móvil que no aguanta un día no lo compraría nadie, mientras que hay mucha gente que usaría portátiles a los que la batería les dura un suspiro...)