Recientemente (ni le presté atención a la fecha) se cumplieron dos años desde que cerré mi cuenta en la Pajarería.
No lo echo en falta.
Me preocupa profundamente que siga siendo el centro de la vida política y periodística de España.
He conocido a mucha gente interesante en Mastodon, he recuperado el contacto con otras y quiero agradecer a la comunidad que, por algún motivo que no consigo entender del todo, me encuentra interesante.
Ahora solo me queda saber cómo se liga.
Muchísimas gracias.
@tferrer Aquí llevo yo año y medio y con una experiencia similar. Y con las mismas conclusiones a las que has llegado tú. Eres una de las muchas personas a las que leo con interés aunque no hay algoritmo ninguno que te lo diga. Ni falta que hace.
@tferrer A ver, Thiago, seamos sinceros: no es que lo encontremos interesante, sino que Mastodon es tan "aburrido" que no tenemos alternativa. :P
@tferrer es la leche que organizaciones de izquierdas sigan usando twitter como canal principal de comunicación :/
@tferrer periodistas, especialmente de los grandes medios, faltan en Mastodon, así que es la oportunidad de ser popular :D
Es una lástima que sólo la BBC haya jugado con algo tipo https://social.bbc/public/local , pero parece muerto.
Que las empresas tengan su propio garito de ActivityPub me parece que resolvería *tantos* problemas de comunicación corporativa...
Pero claro, la gente quiere Twitter o el sucedáneo que inevitablemente tendrá los mismos problemas.
Creo que es dejando un reguero de miguitas de casa de un mastodonde a una churrería-chocolatería. Y allí le invitas a merendar.
@CorioPsicologia Yo siempre a favor de merendar.
La merienda es genial, porque es como un desayuno. Pero solo se hace en compañía o fuera de casa.
¿Y quien necesitaría comer algo distinto del desayuno?
@Frikisada Algo así me temía