Pues no, hay que meter un teléfono. El campo no puede estar vacío, así me lo indica el error que hay justo a su lado. Pero joder, sigue siendo de sólo lectura. Debe haber un teclado virtual o algo. A veces, basta con quitar el atributo readonly con el inspector para poder rellenar el campo como quiera y, con suerte, acertar con el valor esperado. Esta no es una de ellas. Pulso números y no se escriben. Mal asunto.
Rellenar el atributo value desde el inspector no parece servir de mucho, ya que se vacía otra vez. La ley tampoco está de mi parte: el European Accessibility Act, tan aclamado estos meses, no aplica a operadores de telefonía. El Real Decreto 193/2023 no entra en vigor hasta el 1 de enero de 2030. Estoy ante una web inaccesible, y no tengo herramientas legales para quejarme.
@jmdaweb tu única opción es no contratarlos y tratar de convencer a personas concienciadas de que no los contraten.
@quetzatl @jmdaweb el problema es que si no contratas cosas que no son accesibles, te quedas sin nada. La mayoría de operadores de teléfono tienen un nivel de accesibilidad bastante similar, incluso O2, que es bastante decente, tiene un proceso de verificación de identidad si pides eSIM que es completamente inaccesible.
@quetzatl @jmdaweb y detrás de los precios de Digi supongo que estará un margen muy ajustado o 0 para tener un huevo de clientes y luego encasquetárselo a algún fondo de inversión para que se coman ellos el marrón de subir los precios. Justo ahora estamos viendo, o ya hemos visto, como pasa algo similar con el streaming, salieron con precios accesibles, se hicieron imprescind"ibles para muchos y ahora Netflix cuesta un ojo de la cara.
@jmdaweb @quetzatl no existe ese dominio, será algo que mete el router por ser de la marca ZTE, y aunque existiera el DNS tendría que estar físicamente en Europa, no tendría sentido otra cosa. Normalmente las operadoras ponen servidores en su propia red, puedes entrar en el router y mirar los tuyos, pero me extrañaría que realmente fuesen IPs que resolviesen a ZTE.
@jmdaweb @quetzatl ah, yo juraría que en el mío sí, igual es distinto. No sé exactamente qué modelo es y tampoco lo puedo mirar. En cuanto a la apertura de puertos ni idea, nunca lo uso, pago lo de salir del CGNAT por si acaso y porque al final es 1€, pero la verdad que nunca he abierto nada, igual debería plantearme cancelarlo xD.