Por cierto, un truco:
Yo no uso gestor de contraseñas, ya que uso ordenadores muy diversos (unos míos, otros públicos), y durante años mi móvil no era nada fiable en cuanto a batería (podría levantarme con el móvil al 5% por una mala carga).
Por eso, casi toda mi información confidencial la tengo como archivos de pgp.
Pero claro, tener mi clave privada de pgp en el ordenador del trabajo o en uno público no sería muy seguro.
Así que esos archivos suelo encriptarlos para una de mis identidades del trabajo, y cuando quiero desencriptarlos me los envío al correo de educamadrid como "correo de texto plano", y al abrir el mensaje se desencriptan (previa introducción de contraseña).
A continuación, claro está, hay que hacer un borrado completo del mensaje (y, a ser posible, una compactación de la carpeta).
(Lamentablemente, mi tarjeta criptográfica para windows no parece funcionar en linux. Sería una forma ideal de simplificar el proceso).